Este 14 de Noviembre se publica en el Diario Oficial de la
Federación (DOF) la Quinta Resolución
de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017 y su Anexo 1-A en
la que se estipulan cuestiones para las declaraciones país por país y los donativos
para los damnificados de los sismos de Septiembre pasado.
Se estipula que
en la información de la Declaración Anual Informativa País por País del grupo
empresarial multinacional contendrá el importe para efectos contables de las
utilidades o pérdidas acumuladas de ejercicios fiscales anteriores en la fecha
de conclusión del ejercicio fiscal declarado.
Para el caso de
establecimientos permanentes, el importe se reportará por la entidad legal a la
cual se le atribuye el establecimiento permanente.
Asimismo, el
importe de capital social o patrimonio suscrito y pagado al cierre del
ejercicio fiscal declarado y éste corresponde al importe de capital social o
patrimonio reportado a la fecha de cierre del ejercicio fiscal en la
jurisdicción fiscal de la que se trate, por lo que si existieron movimientos
como aumentos, disminuciones, actualizaciones y neto de cualquier reserva se
deberá reportar la última cantidad registrada al momento del cierre del
ejercicio fiscal declarado.
En el de
establecimientos permanentes, el importe se reportará por la entidad legal a la
cual se le atribuye el establecimiento permanente, a menos que exista un
requisito definido de capital social o patrimonio suscrito en la jurisdicción
del establecimiento permanente para propósitos regulatorios, en cuyo caso se
reportará en la jurisdicción en donde se ubica el establecimiento permanente.
Se establece que
los activos materiales corresponden a la suma de los valores contables netos de
inventarios y activos fijos, sin incluir efectivo, instrumentos equivalentes a
efectivo, intangibles, activos financieros y cuentas por cobrar netas.
Para el caso de
establecimientos permanentes, el importe se reportará en la jurisdicción en
donde se ubica el establecimiento permanente.
Se publica que para garantizar la transparencia, así
como el uso y destino de los donativos recibidos por los sismos se debe
presentar el Informe de transparencia relacionados con donativos en los
que se especifique si fue en especie o efectivo, la procedencia, es decir,
nacional o extranjero y el destino del recurso.
Se publica la facilidad para que los contribuyentes con
domicilio fiscal o establecimientos en los municipios de los estados de
Guerrero, México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala a través de la
aplicación Mis Cuentas emitan los CFDI´s y registren, ingresos, egresos,
inversiones y deducciones en el periodo del 19 de Septiembre y más tardar el 30
de Noviembre de 2017.
Asimismo, se publica la devolución del Impuesto al Valor Agregado
(IVA) por gastos e inversiones en el reacondicionamiento,
reparación, restauración o reconstrucción en los municipios de los Estados
de Guerrero, México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala en los que el
Servicio de Administración Tributaria (SAT) resolverá sobre los saldos a favor
en un plazo máximo de 10 días para los meses de Septiembre, Octubre, Noviembre
y Diciembre.